¡Sigue nuestras redes sociales para que estes enterado de nuestras sesiones mensuales!
La comunidad más grande de médicos y enfermeras industriales.
Consejo Mexicano de Enfermería Industrial, Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo
O
B
J
E
T
I
V
O
TALLER FORMACIÓN DE ENFERMERAS INDUSTRIALES
OBJETIVO
👉🏻 Nuestro taller está diseñado de manera que te garantizamos realmente APRENDIZAJE a través de dinámicas grupales, evidencias de aprendizaje y actividades prácticas. 👉🏻 Te agregamos a la base de datos de nuestras (os) alumnos (as) capacitados (as). 👉🏻 Formarás parte del Consejo de Medicina del Trabajo. 👉🏻 El taller se divide en 3 módulos. 👉🏻 Por cada módulo se entregan constancias de habilidades laborales DC-3. 👉🏻 El costo ya incluye los 3 módulos.
Capacitar a las enfermeras y enfermeros sobre las funciones específicas que se llevan a cabo en la industria, para la gestión de la salud de los trabajadores, la prevención de enfermedades del trabajo y el cumplimiento normativo.👉🏻 Te garantizamos aprendizaje al 100 👉🏻 Elevamos tus competencias laborales 👉🏻 Somos la única institución que te acredita como enfermera industrial.
Temario:- Introducción a la medicina del trabajo - Objetivos de la medicina del trabajo - Servicios preventivos de salud en el trabajo - Gestión y administración del servicio médico 🧑🏼⚕️ - funciones de las enfermeras en la industria - Enfermedades del trabajo (programas de prevención) - Accidentes de trabajo (calificación y gestión) - Diagnóstico de salud ocupacional - Programa de salud ocupacional - Perfiles médicos de puestos - Exámenes médicos de nuevo ingreso, periódicos y específicos - Manejo de formatos de enfermería en la industria - Normas de STPS aplicables al servicio médico - Normas de salud ocupacional - Campañas de salud - Gestión del expediente clínico de los trabajadores - Trabajos de alto riesgo - Manejo de la valoración médica para trabajos de alto riesgo
MÓDULO 1
DURACION: 10 HORASINICIO: 8:30 AMINCLUYE DESAYUNO Y COMIDAAL TERMINAR EL MÓDULO PRESENCIAL, RECIBIRÁS 1 DIPLOMA Y 3 CONSTANCIAS DC-3.
1
Módulo 1 PRESENCIAL. (Tenemos fechas en toda la república Mexicana)
En este módulo aprenderás todas las funciones para la gestión de la salud de los trabajadores.
person
MÓDULO 2
Módulo 2 PLATAFORMA ONLINE.
En este módulo aprenderás a gestionar los factores de riesgo ergonómico para la prevención de lesiones musculoesqueléticas.
2
Módulo 2 Programas de ergonomia laboral para la prevención de lesiones musculoesqueléticas.- Inicio: Un día después del curso presencial. - Duración: esta plataforma está abierta durante 30 días para que puedas concluir a tu ritmo, podrás acceder desde tu computadora o celular las 24 hrs.- Modalidad: Plataforma en línea Al finalizar recibirás diploma y constancia DC-3
computer
Temario: - Factores de riesgo ergonomico.- NOM-036-STPS-2018 - Introducción a la ergonomía - Importancia de la ergonomía en la prevención de lesiones musculoesqueleticas y disminución de incapacidad laborales - Tipos de ergonomia - Método de evaluación ergonómica - Identificación, evaluación y control de los factores de riesgo ergonomico. - Programa de prevención
MÓDULO 3
3
Módulo 3 VIA ZOOM EN VIVO.
En este módulo aprenderás paso a paso con ejemplos reales el llenado de los formatos del IMSS ST-7 Y ST-9.
Módulo 3
Fecha: este módulo está programado en vivo vía zoom para cada grupo posterior al curso presencial.
Duración: 06 horas
Inicio: 9:00 am a 3:00 pm
Modalidad: Vía zoom en vivo (cada clase se queda grabada, por si no pudieras ingresar a la clase)
Entregable: Diploma
Al tomar el taller, formarás parte del Consejo Mexicano de Enfermería Industrial, Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo.Recibirás una credencial de SOCIO.Y tendrás todos los BENEFICIOS COMO SOCIO del Consejo.
FECHAS DEL MÓDULO PRESENCIAL
REVISA AL FINAL LAS FECHAS DE TODO EL AÑO.
Temario llenado de formatos IMSS. - Marco legal de las obligaciones patronales de SST - Accidente de trabajo definición para la calificación del riesgo - Enfermedades del trabajo definición para la calificación - Motivos por los cuales el patrón se puede deslindar del accidente de trabajo - Importancia de la investigación de accidentes para el llenado de los formatos del IMSS - Procedimiento para el manejo de los accidentes del trabajo - Recurso de inconformidad - Reporte de accidentes a STPS - Llenado de formatos ST-7 - Llenado de formatos ST-9 - Gestión de formatos ST-2 y ST-8
ACTIVA EL AUDIO.
Módulo 1 Presencial
REPRODUCE EL VIDEO Y ACTIVA EL AUDIO.
DETALLES DEL TALLER
Costo: - La inversión total del taller es de $2,200 (precio 2024) - $1,900.00 solo reservando con un mes de anticipación. - Este costo ya te incluye los 3 módulos, desayuno, comida, todas las constancias y diplomas. - SOLO ESTE AÑO el costo también te incluye la membresía del consejo mexicano de enfermería industrial.
Activa el audio para una mejor experiencia.
Si deseas inscribirte por favor mándanos msj, haz clic en el ícono de WhatsApp